CONTRABANDO Y ROBOS EN FINCAS AFECTAN AL SECTOR PORCINO EN SANTO DOMINGO

Explicó que la clandestinidad en la comercialización ha provocado un desfase en los precios, lo cual representa pérdidas considerables para los granjeros. A esto se suma la inseguridad, con reportes de robos de animales en varias fincas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de pequeños y medianos productores.
Pese a las dificultades, el sector porcino busca capacitarse y generar alianzas estratégicas. Durante Engra 2025, se desarrollarán talleres y ponencias impartidos por expertos locales, nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva y mejorar la competitividad del mercado porcino en la provincia.
En este contexto, los productores consideran urgente la entrada en funcionamiento del Centro de Faenamiento del Trópico Húmedo en Santo Domingo. Con esta infraestructura, aseguran que se podrá garantizar un producto de calidad, fortalecer los procesos de control sanitario y responder al incremento de la demanda en el país.