septiembre 4, 2025

CONSEJO DE SEGURIDAD ORDENA RETIRO DE CÁMARAS PRIVADAS EN ZONAS ROJAS

En  Santo Domingo hay sectores donde las personas han instalado cámaras de vigilancia, pero no precisamente para el resguardo de las viviendas, sino que sería para otros fines. Es por eso que entre las resoluciones del Consejo de Seguridad Provincial, el cual se reunió este martes ante los actos violentos que se registran en la ciudad, se resolvió que se deben retirar alguno s de estos dispositivos instalados en postes y esquinas de viviendas, señaló el director ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana de la localidad, Alfredo Zúñiga.

Estas cámaras están sobre todo en las denominadas zonas calientes. Zúñiga mencionó que también hay empresas privadas que tienen estos dispositivos y no justificaron la ubicación de los mismos.

El funcionario acotó que la municipalidad ha instalado alrededor de 120 cámaras de vigilancia en todo el cantón, una vez conseguida la autorización expresa del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 para la adquisición de estas herramientas. El gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, Miguel Quezada, por su lado, en la Primera Emisión de Zaracay Noticias, expuso que alrededor de 70 cámaras del ECU 911 no están operativas, ante los cuestionamientos de que un importante número de estos dispositivos están sin funcionar.

Desde el ECU 911 se informó que el número de cámaras que están sin funcionar varía, porque algunas entran a mantenimiento, pero no se dio respuesta al pedido de una entrevista con el titular de esta entidad. Se informó que  hay 267 cámaras instaladas en la ciudad para los monitoreos. El director ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Santo Domingo, en cambio, indicó que están en proceso de instalar 37 cámaras más. Además, aseguró que han implementado más de 590 alarmas comunitarias y ahora analizan destinar otras más en zonas comerciales de la urbe.

Anterior Post

LOS VECINOS PIDEN CULMINAR EL ASFALTADO DE LA CALLE AMAGUAÑA

Próximo Post

LISBOA, CONMOCIONADA POR LA TRAGEDIA DEL FUNICULAR

post-bares