USUARIOS DEL BANCO PICHINCHA SE QUEJARON POR LAS FALLAS EN EL SISTEMA

En las aplicaciones, los usuarios no podían ingresar, y cuando lo hicieron estaban limitados de realizar movimientos. Algunos acudieron a las pequeñas sucursales llamadas Banco Mi Vecino y ahí también se encontraron con la novedad de que no podían acceder al sistema.
Varios videos se hicieron virales acerca de la problemática. La Superintendencia de Bancos se pronunció en las redes sociales y recordó que ante numerosas publicaciones de difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública, afectar la estabilidad del sistema financiero y que quienes desinforman con fines desestabilizadores constituye el delito de pánico financiero, sancionado con pena privativa de libertad, conforme al artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este 4 de agosto, la entidad comunicó que activó un proceso administrativo sancionador contra el Banco Pichincha por incidentes tecnológicos. Esto no convence a los usuarios, quienes exigen soluciones efectivas inmediatas.
Esta entidad financiera informó en un comunicado que los fondos de los clientes están seguros y protegidos, y que las 200 agencias a nivel nacional operaron en horario extendido hasta las 18h00.