LA LECTURA PIERDE TERRENO ENTRE LOS ECUATORIANOS, SEGÚN ESTUDIO DEL MINISTERIO DE CULTURA
Un reciente informe del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) revela que en Ecuador el hábito de lectura sigue en retroceso: en promedio, cada ciudadano lee un libro completo y dos libros incompletos al año. Solo el 57,5% de los ecuatorianos afirma leer libros, una cifra que refleja los desafíos culturales y tecnológicos que enfrenta el país.
La Dra. María Xesús Bello Rivas, investigadora y coordinadora académica del Observatorio Nebrija del Español, advierte que gran parte de esta disminución se debe a la competencia del ocio digital. “El tiempo que antes se dedicaba a la lectura prolongada se destina ahora a redes sociales, plataformas de vídeo o videojuegos. No es solo una cuestión de tiempo, sino de una menor predisposición a la concentración sostenida que exige el acto lector”, señala.
El acceso a los libros continúa siendo una barrera económica y social, aunque la tecnología móvil ha democratizado la lectura en zonas donde antes era impensable. Bello Rivas subraya la importancia de diseñar políticas inclusivas que incorporen el entorno digital como aliado.
Pese a los cambios, la familia y los espacios comunitarios siguen siendo clave para cultivar el amor por la lectura. Nuevas fórmulas como clubes virtuales, comunidades en redes sociales y proyectos de mediación digital están surgiendo para reforzar el tejido lector. “El reto es no perder la dimensión colectiva y afectiva de la lectura, aunque cambien los soportes y formatos”, concluye la investigadora.