julio 30, 2025

NACIONALIDAD TSÁCHILA PIDE OBRAS BÁSICAS PARA FORTALECER MEDICINA ANCESTRAL

El conocimiento de la medicina ancestral sigue siendo un verdadero tesoro para la nacionalidad Tsáchila. Ellos sanan a los enfermos, pero lo paradójico es que muchos de ellos sufren enfermedades que a veces no pueden ser curadas con sus tratamientos milenarios. Según el responsable distrital de gestión interior de salud intercultural, Leonidas Calazacón, la principal fuente de perfiles epidémicos en esta etnia se dan por el consumo de agua no segura. El 95% de la población no cuenta con agua purificada.

A esto se suma la alimentación no adecuada, y la resistencia a las vacunas en las poblaciones vulnerables. Flabio Calazacón considera que debe existir una armonía con la salud occidental por los fármacos, y ancestral; que es lo natural.

Obras básicas como un buen sistema de alcantarillado que no hay en las comunas en casi el 100%, es otro de los temas que se debaten. Este miércoles 30 de julio los líderes de las 7 comunas asistieron al Primer encuentro de Salud Intercultural de la Nacionalidad Tsáchila que tiene como fin crear un modelo de atención enfocado a este grupo poblacional.

La contaminación de los ríos es otro inconveniente que afecta a los más de 2 600 tsáchilas de las 7 comunas, lo cual es motivo de reclamo a las autoridades, y con el pasar de los años, se agudiza esta problemática ambiental causada por el ser humano.

Anterior Post

ROBO DE MAQUINARIA PREOCUPA A EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

Próximo Post

HOSPITAL SANTO DOMINGO SUMARÁ UN QUIRÓFANO PARA ALIVIAR DEMANDA QUIRÚRGICA

post-bares