julio 19, 2025

SE INAUGURÓ LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE SANTO DOMINGO

Con la inauguración oficial de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Santo Domingo marcó un paso trascendental en materia de saneamiento ambiental. La obra, considerada emblemática por su impacto ecológico y social, fue presentada por el alcalde Wilson Erazo, quien la calificó como un “hito histórico para el desarrollo del cantón”.

Este ambicioso proyecto, cuya planificación se remonta al año 2005, necesitó casi 20 años para concretarse. La PTAR forma parte del primer crédito de 67 millones de dólares que fue firmado en 2017 con Eximbank de Corea del Sur, entidad que además mostró su interés en continuar apoyando iniciativas similares en la ciudad. 

La planta tiene una capacidad total de procesamiento de hasta 20 mil metros cúbicos de aguas residuales al día, aunque actualmente opera con aproximadamente 5 mil metros cúbicos, recolectados principalmente de los ríos Pove y Code. Esta primera etapa es considerada un avance significativo, aunque aún están pendientes otras fases del proyecto.

En el contexto nacional, Santo Domingo se suma a las pocas ciudades que han avanzado en el tratamiento de aguas servidas. Cuenca lidera con un sistema completo y eficiente, mientras que Loja ha alcanzado un tratamiento parcial considerable. Quito, en contraste, sigue rezagada, siendo la única capital latinoamericana que aún no ha resuelto este problema. La PTAR de Santo Domingo se convierte así en una infraestructura moderna y eficiente, proyectada para proteger nuestros ríos, cuidar nuestra salud y devolverle al planeta un poco de lo mucho que nos da. 

Anterior Post

ADVIERTEN PELIGRO EN TRAMO DE LA GALO LUZURIAGA SIN SEÑALÉTICA

Próximo Post

UN PERSONA FUE ASESINADA Y OTRAS TRES RESULTARON HERIDAS EN LA CRISTO VIVE

post-bares