junio 27, 2025

EN EL PORTAL DEL LAGO EXIGEN QUE SE CONCRETE EL CAMBIO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Los moradores de la urbanización Portal del Lago, segunda etapa decidieron cerrar la calle Los Mantas como medida de protesta para impedir el ingreso de la maquinaria de la empresa contratista que realiza trabajos desde hace 4 meses en la zona. La coordinadora del sector, Verónica Gallegos, mencionó que en el lugar iban a hacer el cambio del sistema de alcantarillado como las tuberías primarias, secundarias y terciarias, pero que no se está ejecutando.

En el lugar se realizan trabajos en el sistema hidrosanitario para las redes terciarias domiciliarias. El GAD Municipal de Santo Domingo financia esta obra con un crédito del Eximbank de Corea, el cual es administrado por parte de la Empresa Pública de Construcciones, Vivienda y de Aseo de Santo Domingo EP-CONST, entidad que no respondió a nuestros pedidos de información. Se muestran preocupados porque los trabajos están causando complicaciones para la movilidad.

Se conoce que la contratista no está autorizada para hacer alcantarillado pluvial, bordillos y veredas en todo el sector, ni tampoco asfaltado o adoquinados de las calles, solo reponer lo que intervienen. Pero los moradores creen que a la par de los trabajos se debe asfaltar la calle Los Mantas, ya que es la arteria principal de esta segunda etapa de la urbanización.

Luego de levantar la medida de protesta los trabajadores pudieron avanzar. Los vecinos dejaron claro que no están en desacuerdo con la obra, pero consideran que se deben hacer cambios para que se mejore la movilidad en el lugar. Indicaron que han pedido datos, pero que no les brindan las facilidades para acceder a la información. Temen que los trabajos queden suspendidos, ya que les indicaron que hace falta presupuesto para concluir con las intervenciones.

Anterior Post

CON UNA GRAN AFLUENCIA DE CIUDADANOS SE DIO LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ALCALDE WILSON ERAZO

Próximo Post

ORGANIZACIONES SOCIALES EN SANTO DOMINGO RECHAZAN LOS CAMBIOS EN LA LEY DE INTEGRIDAD PÚBLICA

post-bares