junio 26, 2025

SE DEBERÁ HACER MODIFICACIONES EN LA ORDENANZA SOBRE EL SIR Y SAE

Santo Domingo fue sede de un foro internacional sobre movilidad, donde se abordaron temas relacionados a la implementación del Sistema SIR y SAE. Uno de ellos fue sobre los métodos de pago. A esta cita fueron invitados los dirigentes de las compañías de transporte urbano de la ciudad, pero los miembros del consorcio MÍO no asistieron, sólo enviaron a delegados, algo que lamentó Eduardo Soto, gerente de la cooperativa Río Toachi.

Soto explicó que tanto Río Toachi como El Gran General Rumiñahui no han entregado las tarjetas de movilidad para evitar confusiones entre los usuarios.

El concejal Mario Pazmiño cree que los cambios serían factibles si se reformara la ordenanza. Se refirió al argumento del Consorcio MÍO que asegura que la Empresa de Transporte debería responder por la evasión del pasaje en las unidades por el retiro de los torniquetes, ya que según este gremio, la entidad no defendió la funcionalidad del elemento de control.

De su lado, el representante de la compañía El Gran General Rumiñahui considera que aún hay tiempo para resolver las diferencias en este gremio.

Hay que recordar que en diciembre de 2024 se aprobó la ordenanza para implementar el Sistema SIR y SAE. La socialización terminó en marzo. Desde ese mes se está incumpliendo la normativa local.

Anterior Post

LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTIENE VARIAS REFORMAS

Próximo Post

LOS SERVICIOS EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE SANTO DOMINGO SE NORMALIZARON

post-bares