junio 26, 2025

LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTIENE VARIAS REFORMAS

La Asamblea Nacional aprobó este martes 24 de junio, con 84 votos, la Ley de Integridad Pública, en la que hace varios cambios a más de 20 cuerpos normativos. Entre ellos da facultades extraordinarias al Consejo de la Judicatura por la emergencia que atraviesa. El abogado Kléber Carrión considera que estas modificaciones son superficiales y no corrigen de fondo la problemática existente.

El presidente del Colegio de Abogados de Santo Domingo de los Tsáchilas, Fausto Jerez, por su parte, considera que la iniciativa es buena, pero teme que tras la suspensión de los concursos para jueces y fiscales que permanecen estancados por presuntas irregularidades, al final se termine eligiendo a funcionarios judiciales sin respetar la exigencia académica y experticia que se requiere. 

El sistema de justicia  ecuatoriano está degradado desde hace varios años, prueba de ello son los casos de corrupción como purga y plaga. Además de otros en los que se han destituido a jueces por estar involucrados en actos de corrupción. En Santo Domingo de los Tsáchilas durante el año 2024, nueve servidores judiciales fueron expulsados como resultado de procesos disciplinarios impulsados por el Consejo de la Judicatura.

Los cambios que se presentan generan expectativas, ya que muchos han perdido su confianza en el sistema de justicia.

Anterior Post

UNE PIDE AL GOBIERNO DECLARAR EL SISTEMA EDUCATIVO EN EMERGENCIA

Próximo Post

SE DEBERÁ HACER MODIFICACIONES EN LA ORDENANZA SOBRE EL SIR Y SAE

post-bares