junio 18, 2025

PLAGAS Y EXPORTACIÓN ENCARECEN EL PLÁTANO EN LA REGIÓN

Plagas como el Moko y la Sigatoka han reducido la producción del plátano en Santo Domingo. Además, la exportación de este producto, debido al aumento de la caja entre $15 a $17, está causando escasez a escala nacional, incluyendo al cantón. Ante esta serie de situaciones, el valor de este fruto incrementó en los mercados locales para el expendio de los consumidores, señaló Rosa Cuasés, quien forma parte del Centro Agrícola Cantonal.

Esta escasez y la proliferación de plagas, según Cuasés, se debe a la falta de cuidado del suelo por parte de los agricultores. En Santo Domingo existen alrededor de 17 mil hectáreas de musáceas, entre estas abacá, plátano, banano y demás, las cuales están expuestas si no se tratan debidamente.

Los comerciantes de plátano mencionan que en la actualidad las racimas, en sus variedades, se comercializan entre $6 a $11, un valor que ha incrementado a diferencia de hace 2 semanas. Explican que esto se debe a la escasez y el cambio climático.

Los negocios de comida ya han sentido este impacto, pues el plátano es uno de los ingredientes más usados en la comida ecuatoriana y en especial en Santo Domingo. Sin embargo, mantienen sus precios estándares para no perder clientes.

La calidad del producto que está saliendo hacia los mercados es otra situación que causa debate en los ciudadanos, pues muchas racimas no tienen el tamaño y el grosor normal para los consumidores por el precio que se está pagando.

Anterior Post

USUARIOS EXIGEN MEJOR INFORMACIÓN EN REVISIÓN VEHICULAR

Próximo Post

OPERATIVO POLICIAL EN EL REDONDEL SUEÑO DE BOLÍVAR

post-bares