EXPERTOS EN SEGURIDAD RESPALDAN EL ANUNCIO DE INVESTIGAR A MUNICIPIOS
El anuncio del Ministro del Interior, Jonh Reimberg, de concretar operativos en las zonas de minería ilegal en Ecuador, y de investigar a ciertos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que se encontrarían alineados a los Grupos Delictivos Organizados (GDO) genera respaldo por parte de los expertos en seguridad. El exgobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, Miguel Orellana, considera que en este tema también debe investigar a la Agencia de Regulación y Control Minero, ARCOM, que es el organismo técnico-administrativo, encargado del ejercicio de la potestad estatal de vigilancia, auditoría, intervención y control de las fases de la actividad minera del sector.
El ministro hizo la denuncia este jueves 15 de mayo de 2025. Se mostró sorprendido porque la maquinaria que opera de manera ilegal tiene logotipos de ciertos municipios de las zonas cercanas donde operan los GDO. Por ello, anunció operativos desde el lunes 19 de mayo.
El coronel en servicio pasivo recordó que los Gobiernos Seccionales también tienen competencias para entregar los permisos para extraer los minerales, en los que muchas veces no hacen medidas reparatorias. Afirmó que hay complicidad de ciertas autoridades locales. Kléber Carrión, de su lado, expuso que se deberían tomar medidas similares para combatir la corrupción, y ejecutar operaciones en entidades que brindan servicios públicos claves como en las agencias de tránsito y el Registro Civil.
Orellana, explicó que las mafias están buscando nuevas fuentes de financiamiento y la minería es un campo menos riesgoso que el narcotráfico. Se espera que las intervenciones dejen resultados significativos.