mayo 1, 2025

REFORMAS DEL GOBIERNO CAUSA INCONFORMIDAD A LOS GREMIOS DE TRABAJADORES

En contra se mantienen varios trabajadores a la reforma de la jubilación patronal presentada por la Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez quien pretende cambiar el artículo 216 del Código de Trabajo, en el que se establece que el laborante que haya prestado sus servicios por 25 años o más, de manera continua para una empresa, tendrá derecho a la jubilación. Según la funcionaria, menos del 2% de empleados acceden a la jubilación patronal. Marco Villamar,  secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores Municipales de Santo Domingo, califica la acción como improcedente al intentar que el empleado pague parte de su jubilación. Estas acciones serán reclamadas durante la marcha pacífica convocada por varios frentes para este día jueves.

Además, el gremio de trabajadores se muestra inconforme con el posible incremento en los años de aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el cual podría extenderse de 30 a 35 años. Wilman Chicaiza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Provinciales de Santo Domingo de los Tsáchilas, cuestionó esta situación y acotó que las irregularidades, en esta entidad, como la falta de medicina son un problema grave, que no son una garantía para el personal obrero.

Por otra parte, los comerciantes informales del cantón se muestran preocupados ante la falta de garantías de las autoridades para trabajar con normalidad. Elber Loor, presidente de la Federación de Vendedores Autónomos 28 de Octubre, explicó que viven una psicosis ante la reubicación constante de sus compañeros y la venta de predios impulsadas desde el GAD Municipal de Santo Domingo.

Este contexto se vive a vísperas del 1 de Mayo, donde los trabajadores saldrán a protestar a las calles. 

 

Anterior Post

POLICÍA Y CTE ASUMIRÁN CONTROL DE 25 VÍAS ESTATALES EN 13 PROVINCIAS

Próximo Post

LOS COMERCIANTES DE LA BAHÍA COMERCIAL PEDIRÁN MEDIDAS CAUTELARES

post-bares