SEMINARIO SOBRE INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y DISEÑO URBANO RÍOS Y CIUDADES EN SANTO DOMINGO
Santo Domingo de los Tsáchilas continúa siendo una de las ciudades con mayor crecimiento urbano en Ecuador, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos, académicos y estudiantes por el desarrollo desordenado y el impacto ambiental que este proceso conlleva.
Durante el foro académico “Ríos y Ciudades: Conectando cuerpos de agua a través de la transformación urbana”, organizado por la Escuela de Hábitat, Creatividad e Ingeniería de la PUCE Santo Domingo, se abordaron temas clave como sostenibilidad, innovación y diseño urbano. En el evento participaron cinco ponentes, incluidos expertos de Colombia y Francia.
Marly Montesdeoca, directora de la Escuela organizadora, destacó que uno de los principales retos de la ciudad es la contaminación de sus ríos, una problemática ambiental que se ha agravado en los últimos años debido al crecimiento urbano sin planificación adecuada.
Estudiantes de arquitectura también expresaron su preocupación por el avance descontrolado de la ciudad, la pérdida de espacios naturales y la escasa conciencia ambiental. Uno de los ejemplos analizados fue la intervención en la peatonal 3 de Julio, utilizada como caso de estudio sobre los efectos del urbanismo mal gestionado.
El foro busca no solo generar discusión académica, sino también motivar la participación ciudadana en el diseño de una ciudad más sostenible, ordenada y amigable con el entorno. Los organizadores insisten en que el crecimiento urbano debe ir de la mano con políticas públicas responsables que garanticen el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.