abril 7, 2025

BUSCAN LLEGAR A LOS 500 EJEMPLARES DE LA OBRA “TSÁCHILA: VOCES ANCESTRALES AL MUNDO”

Katherin Huilca, es una investigadora que se ha especializado en el Turismo Ecológico y hoy busca ayuda tanto instituciones públicas como privadas. Es una de los autores de la obra “Tsáchila: Voces Ancestrales al Mundo” que busca preservar, revitalizar y difundir el idioma Tsáfiqui y la riqueza cultural de la nacionalidad Tsáchila. Para ello creen que es necesario imprimir alrededor de 500 ejemplares de este libro. Por eso lanzaron una  campaña que busca recaudar fondos para lograrlo. 

Ella detalló que la obra “Tsáchila: Voces Ancestrales al Mundo” tiene un impacto significativo en varios niveles: entre ellos la preservación Lingüística, el fortalecimiento Identitario, la promoción Turística, Educación Intercultural.

Agustín Calazacón es la otra persona que también aporta con conocimiento en esta obra. Él es conocido en su lengua ancestral como Uni-shu, y es un referente en la defensa y difusión de la cultura Tsáchila. Médico ancestral, guía nativo, músico y escritor, que ha dedicado su vida a la preservación del conocimiento de su pueblo. 

Resaltaron que este libro es el resultado de un esfuerzo académico, cultural y lingüístico. Es más que un diccionario: es un testimonio de identidad, resistencia y transmisión de saberes ancestrales. Las entidad y empresas privadas, así como las personas interesadas en aportar con el proyecto se pueden comunicar con Katherin Huilca al número celular 09 9048 69 62. Quienes lo hagan tendrán recompensas por los aportes que van desde el agradecimiento en la obra  hasta una copia firmada y una invitación especial a la presentación del libro. 

Anterior Post

HEXAGONAL DE FÚTBOL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL FUE UN ÉXITO

Próximo Post

EL VACACIONAL “SÚPER SOLDADITOS” LLEGÓ A SU FINAL CON BUENOS RESULTADOS

post-bares