EN SANTO DOMINGO YA SE EVIDENCIA LA CAMPAÑA ELECTORAL

Además, el funcionario explicó que el adelantar la campaña política se dio tras analizar el corto tiempo que tendrían los candidatos para realizar esta actividad. Es por ello que pasó del 24 de marzo al 23.
La cantidad máxima que podrán utilizar estos dos movimientos políticos, de manera individual, para generar su propaganda política ya sea de una manera tradicional digital será de $2,197. 810,40 manifestó Luis Ordóñez, analista provincial de Control y Gasto Electoral.
En el cronograma electoral se ha descartado que los miembros de las juntas receptoras del voto tengan que volver a capacitarse para esta segunda vuelta. Por lo que la 8.603
MJRV retornarán a las mesas a guiar este proceso electoral del 13 de abril.