marzo 17, 2025

EL CNE PRESENTÓ SU CALENDARIO PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

La segunda vuelta electoral cada día está más cerca. Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral, este 23 de marzo se desarrollará el debate con cinco ejes temáticos, en el cual Luisa González y Daniel Noboa podrán verse cara a cara por segunda vez.  El 24 de marzo arrancará la campaña electoral y se extenderá hasta el 10 de abril. El 6 de abril se efectuará el simulacro a escala nacional y el 7 de abril llegarán los paquetes electorales, mencionó Belén Alarcón, directora provincial del CNE.

La funcionaria señaló que, posterior a esta fecha, exactamente el 10 de abril, se realizará la votación para las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada, con 175 PPL empadronados. Mientras que el 11 de abril se llevará a cabo el Voto en Casa y el 12 de abril se desplegarán los paquetes electorales en los 145 recintos electorales de la provincia.

Para estas elecciones, el CNE ha informado a la ciudadanía sobre una variación: la prohibición del uso de dispositivos móviles durante la votación. En el caso de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, solo uno podrá usar su celular para realizar cálculos y llenar las actas de escrutinio. Además, ellos serán los encargados de hacer cumplir esta nueva disposición. La multa para quienes incumplan será de entre 21 y 70 salarios básicos unificados, señaló Víctor Valderrama, presidente de la Junta Provincial Electoral.

Durante la primera vuelta electoral, Santo Domingo de los Tsáchilas fue la tercera provincia en entregar los resultados. Se espera que, para esta segunda vuelta, logre ser la primera, según mencionó la dirección provincial.

 

Anterior Post

EL CONCEJO MUNICIPAL DEBERÁ TRATAR EL ACUERDO DE LAS 5 OPERADORAS DE BUSES

Próximo Post

VEEDURÍA CIUDADANA ADVIERTE SOBRE RETRASOS EN PROCESOS PARA LA UNIVERSIDAD DE SANTO DOMINGO

post-bares