marzo 13, 2025

CLIMA DE INCERTIDUMBRE EN COMUNIDAD VENEZOLANA TRAS DEROGACIÓN DE DECRETO 370

Este 11 de marzo, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó la amnistía que facilitaba la regularización de inmigrantes venezolanos sin estatus formal en el país. La medida, establecida en el Decreto Ejecutivo 370, permitía que ciudadanos venezolanos sin visa de residencia pudieran acogerse a un proceso de registro extraordinario para obtener permanencia legal en Ecuador. La resolución fue tomada mediante el Decreto Ejecutivo 560, generando preocupación en la comunidad migrante venezolana. Luis García, presidente de la Asociación de Venezolanos Residentes en Santo Domingo, expresó su inquietud ante esta decisión. 

Según datos de la Cancillería ecuatoriana y la Plataforma Regional para Refugiados y Migrantes de Venezuela, en Ecuador residen aproximadamente 450.000 venezolanos, lo que la convierte en una de las comunidades migrantes más numerosas en el país. García también destacó que más de 90.000 venezolanos estaban en trámites para establecerse legalmente en Ecuador, por lo que la derogación del decreto los deja en una situación de incertidumbre.  

Uno de los afectados es Alexis Tovar, quien lleva siete meses viviendo en Santo Domingo y tenía la intención de acogerse al proceso para regularizar su estatus migratorio y así su hija pudiese estudiar. 

La decisión del presidente Noboa se produce pocos días después de que criticara a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por presuntamente rechazar vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. Esta acción ha sido interpretada por algunos analistas como parte de una política migratoria más estricta en Ecuador.

 

Anterior Post

EXCONCEJAL DE DURÁN FUE LIBERADO TRAS PERMANECER DOS DÍAS EN CAUTIVERIO

Próximo Post

SE REALIZAN REVISIONES DE PATENTES MUNICIPALES EN LOCALES DE SANTO DOMINGO

post-bares