marzo 7, 2025

LA GUERRA ENTRE DOS FACCIONES DE LOS TIGUERONES DEJÓ 22 MUERTOS

La aparente calma que existía en el plan habitacional Socio Vivienda, ubicado en el noroeste de Guayaquil, se terminó el 6 de marzo del 2025. Unos 25 hombres irrumpieron en las etapas 1 y 2 con fusiles y pistolas para atacar a miembros del grupo criminal Los Tiguerones.

La balacera se desató -según reportes oficiales de la Policía- desde las 14h30. Dejó un total de 22 fallecidos, algunas víctimas estaban dentro de casas, en la calle o murieron en el hospital donde fueron trasladadas.

Según la Policía, la masacre se desató por una disputa entre dos facciones de Los Tiguerones: Los Igualitos y Los Fénix. Estos últimos, hicieron una alianza con el grupo Los Águilas, que conforma Los Choneros.

Un agente relató  que los fallecidos eran de los Tiguerones igualitos. Apenas 11 han sido identificados, uno de ellos era un adolescente de 17 años. Y otros registran antecedentes penales por robo, extorsión o tráfico de drogas.

El uniformado dijo que los atacantes eran de los Tiguerones Fénix, quienes ingresaron por la parte posterior de Socio Vivienda y arremetieron en los puntos donde se habría identificado que se reúnen los miembros de la banda contraria. La masacre se dio en un radio de 10 cuadras.

Luego del ataque, los implicados huyeron por la maleza hacia los cerros. La Policía ejecutó un megaoperativo desde la noche y madrugada, capturando a 14 personas, decenas de municiones y armas de fuego. Así mismo, se dispuso cinco controles permanentes de la fuerza pública en cinco puntos de la zona.

Socio Vivienda queda en el distrito Nueva Prosperina, que encabeza la lista de los más violentos de Guayaquil. Según cifras oficiales, hasta el 6 de marzo, se reportaban al menos 171 asesinatos versus los 27 reportadas en ese mismo periodo del 2024. 

Anterior Post

ALCALDE, CONCEJALES Y TRANSPORTACIÓN URBANA REVISAN LA PROPUESTA DE ADQUIRIR NUEVA TARJETA DE COBRO DE PASAJES

Próximo Post

MUJERES EMPRENDEDORAS INTERVINIERON EN UN CONVERSATORIO INTERSECCIONAL EN EL INSTITUTO TSÁCHILA

post-bares