LOS TANQUEROS SON LA PRINCIPAL ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS DE AGUA
Santo Domingo atraviesa una escasez de agua potable que ya supera los ocho días. Paradójicamente, esta ciudad es una de las más ricas en recursos hídricos. El problema comenzó debido a trabajos de mantenimiento en la red de distribución, pero se agravó por daños en la tubería de conducción hacia la planta de tratamiento, tras el desbordamiento del río Tanti. La falta de acceso al agua potable ha obligado a la población a recurrir al servicio de transporte de agua en tanqueros, lo que ha incrementado significativamente la demanda y los costos. Actualmente, el precio de un tanquero de 10 metros cúbicos ronda los 30 dólares, aunque en algunos casos puede superar los 40 dólares. Darwin Urgilés, conductor de uno de estos vehículos desde hace 13 años, explicó que en cada crisis hídrica el panorama es similar.
Las entidades públicas también han tenido que recurrir al abastecimiento mediante tanqueros, ya que el desabastecimiento afecta a toda la población.
Asimismo, los depósitos de agua envasada han registrado un incremento del 20% en sus ventas, convirtiéndose en una alternativa para abastecer la demanda.
El desabastecimiento ha llevado a que los tanqueros busquen agua en fuentes naturales más lejanas, ya que no pueden abastecerse en la planta de Río Verde. Esto ha ralentizado la distribución y dificultado aún más el acceso al agua en la ciudad. Las autoridades aspiran que el problema sea resuelto en su totalidad el viernes, antes del inicio del feriado de carnaval.
AUTOR: David Vilela