FAMILIAS DE SECTORES POPULARES SUFREN POR LA FALTA DE AGUA POTABLE
La falta de agua potable en varios sectores populares de Santo Domingo se siente con más intensidad. En la cooperativa Unión Cívica los habitantes expresan que la situación es preocupante. En más de 8 días no han recibido casi nada de líquido, aseguró Diana Cortez, quien tiene una hija con discapacidad. Explicó que no tuvo tiempo para almacenar agua. Se abastece de la lluvia y con bidones de agua purificada.
Quienes venden agua en botellones han tenido más trabajo estos días, ellos cubren la falta de este servicio para el consumo humano desde que se presentaron los problemas de desabastecimiento. José Cedeño recorre en su camioneta cooperativas como Unión Cívica, 15 de Septiembre, Nuevo Proletariado, entre otras, y en estas últimas semanas ha tenido más viajes debido a que la demanda de agua envasada aumentó un 25 %.
Hay diferentes negocios que dependen casi al 100% del agua. En la Urbanización San Jorge, por ejemplo, Inés Alcívar tiene una lavandería, por lo que debe comprar agua de tanquero para poder trabajar. Contó que muchos distribuidores, dependiendo el sector, acuden a brindar el servicio.
Para tratar de solventar la alta demanda del líquido vital, la EPMAPA habilitó un número, pero los ciudadanos reportaron problemas al marcar y escoger la extensión 1 como se informó que debían hacerlo, pero solo contesta la operadora. En este mismo tema, el servicio para la dotación de agua para los tanqueros se suspendió en la planta de Río Verde. Esto ha obligado a muchos a buscar otras fuentes hídricas para abastecer la demanda.
AUTOR: David Vilela