SE PRESENTÓ UNA ACCIÓN DE PROTECCIÓN PARA EL RETIRO DE LOS TORNIQUETES EN BUSES
En la ciudad de Santo Domingo hay serios problemas generados por los torniquetes instalados en tres operadoras de buses urbanos que integran al Consorcio MÍO: Ejecuttrans, Transmetro y TransTsáchila. Este lunes 24 de febrero, una persona con discapacidad visual, quien es directamente afectada, presentó una Acción de Protección respaldada por quienes pertenecen a los grupos de atención prioritaria como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas además de la concejal Liliana Silva.
Silva expuso que la demanda constitucional es en contra de las tres operadoras de transporte público del Consorcio MÍO. La demanda fue presentada por César Bustamante como persona vulnerada.
La interpuesta el viernes pasado por el concejal Julio César Calero es en calidad de Accionante, en representación de un grupo de personas afectadas.
Pero los torniquetes no solo afectan a las personas con discapacidad, sino también a quienes no pertenecen a los grupos prioritarios. Teresa Morales es una emprendedora, aseguró que ella ha sido víctima de ciertos conductores que por motivo de los torniquetes no la trasladan en los buses.
A la unidad judicial de Santo Domingo de los Tsáchilas llegaron representantes de varios sectores que rechazan las medidas tomadas por los dirigentes de las operadoras involucradas. En ambos casos hay un plazo de 24 horas para que el recurso sea calificado.
De comprobarse la vulneración de los derechos constitucionales de los usuarios, el retiro de los torniquetes debe ser inmediato.