EN SANTO DOMINGO SE PREPARÓ EL BOLÓN DE CHICHARRÓN MÁS GRANDE DEL ECUADOR
El gran día llegó. La jornada comenzó este sábado 22 de febrero, muy temprano por la mañana. Expertos en gastronomía y numerosos voluntarios se encargaron de amasar y dar forma al bolón, siguiendo técnicas tradicionales. Desde cortar el verde, freírlo hasta agregar el chicharrón, entre otros pasos. El proceso fue minucioso y se destacó por la dedicación de quienes participaron, demostrando el valor cultural y culinario del platillo, expresó Stalin Guerrero, comerciante del Mercado IERAC 69.
La donación de 300 kilos de carne y la contribución de 3.800 plátanos barraganetes fueron fundamentales para la realización del bolón de chicharrón más grande de Ecuador. Además, según enfatizó Lourdes Cevallos, comerciante de la exescuela Caracas, cerca de 100 personas intervinieron en la preparación.
La actividad contó con el respaldo de la empresa privada y el compromiso de los comerciantes de los mercados municipales, quienes aportaron ingredientes de alta calidad y coordinaron la logística necesaria para el éxito del evento.
A lo largo de la jornada, las familias se congregaron en el parque Jelen Tenka, en Santo Domingo, para degustar el bolón recién preparado y acompañado con el delicioso café lojano, disfrutando de un ambiente festivo. Además, las presentaciones en vivo enriquecieron la experiencia cultural de los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad única de adquirir porciones a tan solo $1.50.
El evento, la exitosa preparación y degustación del bolón de chicharrón más grande del Ecuador no solo destacó la riqueza de la gastronomía ecuatoriana, sino que también reafirmó el compromiso de Santo Domingo por promover el turismo y el comercio, consolidando su identidad cultural y culinaria.