HAY PREOCUPACIÓN POR LA VULNERACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BUSES URBANOS
El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades de Santo Domingo de los Tsáchilas mostró preocupación por la posible vulneración de derechos de las personas con discapacidad, en el contexto en cuanto a los torniquetes y las tarjetas electrónicas que está implementando el gremio de la transportación urbana en el cantón Santo Domingo.
En la ciudad existe un plan integral de movilidad para que el municipio adopte las paradas a personas con discapacidad, pero no se ha concretado en su totalidad. Las operadoras cumplen con el 10% de las unidades accesibles, pero se discute que pudo haber sido para justificar el alza del pesaje.
La posible vulneración de derechos también sería con los usuarios que se movilizan en los buses urbanos, principalmente para las personas con sobrepeso o que se movilizan con fundas, o compras que adquieren en los mercados. Los usuarios siguen conmocionados por el último caso en que un niño quedó atrapado en un torniquete.
Los choferes además de quejarse por las condiciones a las que están siendo expuestos, también se centran en el bajo resultado que han obtenido con el catastro y entrega de las tarjetas.
CONADIS analiza las medidas que tomará como parte de sus facultades de observar el cumplimiento de los derechos ciudadanos. Pues pueden hacer inspecciones técnicas en los buses urbanos que prestan un servicio público. Sobre este tema de los torniquetes, el concejal Julio César Calero presentó este viernes una Acción de Protección con medida cautelar con el objetivo de retirar estos elementos que están instalados en las 3 operadoras de Transporte Urbano de la localidad.