CHOFERES TAMBIÉN SE VEN AFECTADOS POR LOS TORNIQUETES EN LOS BUSES URBANOS
La seguridad en los buses urbanos vuelve a estar en el centro de la polémica luego de que un niño quedara atrapado en un torniquete dentro de una unidad de transporte. Este incidente ha generado temor entre las madres de familia, quienes exigen la eliminación de estos dispositivos para evitar futuros accidentes. Mayra Cueva, una usuaria frecuente del transporte público, explicó que también ha tenido varias complicaciones al subir a los buses.
Los conductores de los buses también han expresado su preocupación. Marcelo Anchundia, chofer de una unidad, explicó que el tiempo es un factor clave en su labor, pues deben cumplir con horarios estrictos. Los retrasos pueden costar desde 50 centavos hasta $12, dependiendo del tiempo de demora. Si un conductor incumple reiteradamente los términos establecidos, su unidad puede ser retirada de la ruta.
Las sanciones para los conductores han aumentado con la implementación del sistema de pago electrónico impulsado por el Consorcio MÍO, que opera el 70% de los buses en Santo Domingo
A esta problemática se suma el malestar de los usuarios por la obligatoriedad de las tarjetas electrónicas, las cuales han generado confusión y dificultades para quienes no están familiarizados con su uso.
Hasta el momento, los dirigentes del Consorcio MÍO y la Empresa Pública Municipal de Transporte no han emitido declaraciones sobre estos inconvenientes ni han anunciado medidas correctivas. Entre tanto, la preocupación sigue en aumento entre los ciudadanos que dependen del transporte urbano para movilizarse por la ciudad.