SE HAN REGISTRADO BROTES DE MOKO EN PLANTACIONES DE PLÁTANO EN SANTO DOMINGO
Entre 2024 y los primeros dos meses de 2025 se han reportado 20 brotes de la enfermedad del Moko en Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta bacteria se ha detectado sobre todo en plantaciones de plátano, banano, orito y abacá. La franja caliente, como es catalogada por Agrocalidad y donde se ha encontrado mayor incidencia es en las parroquias Puerto Limón, San Jacinto del Búa y en la comuna Julio Moreno, explicó Luis Ortiz, director distrital de la entidad, quien afirmó que los mismos se han controlado.
El funcionario mencionó que, en la provincia, a diferencia de otras, donde se ha incrementado la enfermedad como en Los Ríos, los agricultores han trabajado de la mano con las autoridades para contrarrestar la bacteria.
Sin embargo, agricultores como Javier Medina, quien tiene plantaciones de Orito, señaló que, a pesar de solicitar la ayuda de entidades como el Ministerio de Agricultura y Agrocalidad, la atención no ha sido oportuna. Por lo cual han optado por combatir las enfermedades ellos solos.
Otros agricultores incluso han desistido y cambiado sus plantaciones de musáceas por las de cacao ante la poca rentabilidad y las enfermedades.
En la provincia existen 33 mil hectáreas de plantaciones de musáceas. 21 mil de plátano, 2 mil de Orito, 5 mil de Abacá y el resto de otras variedades. De aquí surge la necesidad de mejorar las medidas fitosanitarias junto a las autoridades.