CNE ANUNCIÓ EL CRONOGRAMA PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
El cronograma para la segunda vuelta electoral está listo. Inicia el 23 de marzo con el debate presidencial, luego del 24 de ese mes hasta el 10 de abril, los dos movimientos políticos, en este caso Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional, tendrán ese tiempo para hacer campaña. El 6 de abril también se desarrollará a escala nacional el simulacro electoral, el 8 de ese mes llegarán los paquetes electorales a la provincia. El 10 en cambio será el voto para las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, mientras el 11 será el voto en casa y el 12 se realizará el despliegue de los paquetes a los 143 recintos electorales, y el 13 de abril serán las elecciones, señaló Belén Alarcón, directora del Consejo Nacional Electoral de la delegación de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Cabe mencionar que el Silencio Electoral iniciará del 11 al domingo 13 de abril, así como la Ley Seca, acotó Alarcón. Quienes no ejercieron su derecho al voto en la primera vuelta recibirán una multa del 10% de un salario básico unificado, lo cual representa una sanción de $47 señaló Víctor Valderrama, presidente de la Junta Provincial Electoral.