enero 7, 2025

PADRES DE FAMILIA PARTICIPARON DEL CONVERSATORIO SOBRE AUTISMO

El autismo es una condición que se presenta con mayor frecuencia en los niños de 2 años. En Ecuador, se estima que hay más de 450,000 personas con estos trastornos, y casi un millón y medio de personas vinculadas a esta condición. Con el pasar de los años, cada vez es más necesario que los padres y madres tengan conocimientos para ayudar a quienes lo tienen. Según la terapista conductual, Diana Vera, los padres deben acceder al diagnóstico para que los profesionales evalúen cuál es correcto tratamiento con los menores.

La experta señaló que 1 de 35 niños padecen autismo en Estados Unidos, país donde ejerce su profesión como teparista. Ella impartió sus conocimientos este lunes 6 de enero en un conversatorio llamado “Los colores del autismo” en el que asistieron representantes del Ministerio de Educación, Salud, integrantes de la Asociación de familiares de niños autistas y técnicos del programa Crear.

Este evento fue organizado por la fundación Calasanz, con el Centro de Recursos Especializados para el aprendizaje Crear. Los familiares también participaron contando sus testimonios.

Una de las características del autismo es la dificultad para comunicarse: Puede no responder a su nombre, no hablar o tener un desarrollo tardío del habla, o repetir palabras o frases. Dificultad para interactuar socialmente: Puede no hacer contacto visual, no expresar emociones, o no reconocer señales no verbales. Comportamiento inflexible y repetitivo: Puede tener intereses restringidos, o mostrar conductas repetitivas como aletear las manos o balancearse.

Anterior Post

LAS PASTELERÍAS DE SANTO DOMINGO SE LLENARON POR EL DÍA DE REYES

Próximo Post

LAS FUERTES LLUVIAS CAUSARON ESTRAGOS EN LA COOP. HERIBERTO MALDONADO

post-bares