ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ LAS LICENCIAS PARA LEGISLADORES QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES
Con 79 votos a favor, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución que obliga a los funcionarios de elección popular que se inscriban para participar en las elecciones del próximo 9 de febrero a tomar una licencia sin sueldo. La medida contó con el respaldo de la bancada de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano, Construye y algunos legisladores independientes. Por otro lado, 31 asambleístas oficialistas votaron en contra, argumentando que la actual etapa del gobierno es una continuación del período anterior, suspendido tras la disolución del Legislativo bajo la “muerte cruzada”.
La moción no incluyó al presidente Daniel Noboa, pese a los pedidos de ciertos sectores. Los legisladores aliados al gobierno calificaron cualquier intento de obligar a Noboa a tomar licencia y de posesionar a la vicepresidenta, Verónica Abad, como un “intento de golpe de Estado”.
Abad, en un video difundido el sábado, había advertido que asumiría la jefatura del Estado “por mandato expreso de la ley, como función propia y constitucional”, citando la Carta Magna que estipula que, en caso de ausencia del presidente, la vicepresidenta debe ocupar el cargo.
La controversia generó una respuesta inmediata por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que expresaron su respaldo a Noboa y reafirmaron su compromiso con el orden constitucional. La licencia sin sueldo será obligatoria para todos los asambleístas y otros funcionarios inscritos como candidatos en los comicios de febrero. La decisión ha generado un intenso debate político y pone en evidencia las tensiones entre el Legislativo y el Ejecutivo en medio del inicio de la campaña electoral.