diciembre 23, 2024

LA NACIONALIDAD TSÁCHILA SE ORGANIZA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

Las 7 comunidades de la nacionalidad Tsáchila también se organizan para celebrar la Navidad cada año. Además, deciden elaborar el pesebre, adornan con luces y accesorios navideños sus hogares. El Gobernador de esta comunidad indígena, Mateo Calazacón, mencionó que aunque esta actividad no es nativa, no la rechazan, por el contrario, aprovechan para superar cualquier diferencia que han tenido durante el año.

La nacionalidad Tsáchila tiene el reconocimiento de ser una comunidad que comparte sus actividades entre todos, como por ejemplo cuando desarrollan los juegos deportivos o fiestas culturales. Sin embargo, cuando llega Nochebuena, cada familia se organiza para pasar en sus hogares.

La doctrina religiosa también juega un papel fundamental en la vida de muchos tsáchilas. Es precisamente la guía evangélica la que aporta conocimientos para que la navidad tenga un toque espiritual. Según el párroco de la Nacionalidad Tsáchila, Teófilo Delgado, estas festividades son muy especiales para ellos, como cada compromiso social.

La Navidad está marcada por el deseo de una nueva vida y un nuevo camino que nos lleve a un único objetivo: sembrar el amor y la paz, marcado por valores como el compartir, afectos que se replican entre los tsáchilas.

Anterior Post

EN LA ZONA CENTRICA DE SANTO DOMINGO HUBO ALTA AFLUENCIA DE PERSONAS POR NAVIDAD

Próximo Post

SE DESARROLLÓ LA CARAVANA NAVIDAD EN FAMILIA CON AVENA APOLACA

post-bares