TURBINA DE LA HIDROELÉCTRICA ALLURIQUÍN EN TOACHI PILATÓN FUE SINCRONIZADA
68 megavatios serán integrados a la red eléctrica del país tras el funcionamiento de una de las tres turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín. La cual fue sincronizada este 16 de diciembre en el complejo Toachi Pilatón. La misma ayudará a reducir los horarios de cortes que actualmente se mantienen en 2 horas al día a escala nacional.
Para enero se espera que la segunda turbina comience a funcionar y la tercera en febrero según se tiene planificado. La obra civil por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército está culminada y las complementarias tienen un avance del 60%, para abril podrían estar listas, explicó Ricardo Peralta, jefe del proyecto.
Esto tras superar su cota mínima de 965 metros sobre el nivel del mar en el embalse. Actualmente se mantiene en 970 metros sobre el nivel del mar tras las lluvias de los últimos días.
Toachi Pilatón entregará este mes de diciembre 117 megavatios a la red nacional de electricidad con la implementación de los 68 megavatios, pues desde marzo del año anterior estaba aportando con 49 megavatios. Para 2025 se espera que entregue los 254.4 megavatios de capacidad que tiene.