PROFESIONALES DE SANTO DOMINGO REACCIONAN A LA POSESIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN GESTORA
El Gobierno Central presentó los nombres de los miembros que integrarán la Comisión Gestora encargada de poner en funcionamiento la nueva Universidad Pública para la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El anuncio se realizó este 11 de diciembre, en la que participaron el secretario de la Senescyt, César Vásquez, y los delegados de la Presidencia. La Comisión está conformada por los siguientes integrantes: Ángel Mera Macías, Franklin Naranjo Armijo, Juan Neira, María Villacís, Ramiro Torres y Carlos Tapia. Bolívar Chuquilla, coordinador para el seguimiento de la creación de esta institución educativa, expresó que estos rostros son desconocidos en la localidad, lo que ha generado incertidumbre entre los habitantes.
Miguel Ángel Moreta, presidente del Comité Prouniversidad, criticó la elección y consideró que las acciones del Gobierno siguen patrones del pasado. Aunque el reglamento permite la designación de estos miembros, Moreta subrayó que el comité estará vigilado por organizaciones civiles. También destacó que las propuestas de perfiles enviadas por ellos no fueron tomadas en cuenta.
Entre las principales responsabilidades de la Comisión Gestora se encuentran la creación y aprobación del estatuto orgánico, el diseño de la estructura académica y operativa, la garantía de transparencia en el uso de recursos estatales y la formulación y aprobación del proyecto de inversión. Los miembros de las organizaciones consideran que su conformación es un paso clave para avanzar en este proceso.
La Ley para la Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas fue aprobada por la Asamblea Nacional en noviembre con 115 votos a favor. El presidente sancionó la ley en el mismo mes. Las primeras carreras que ofrecerá la universidad serán: Agronegocios, Emprendimiento e Innovación Social, Medicina Veterinaria y Tecnología de Alimentos. En cuanto a los tiempos de implementación, estos dependerán de la organización que gestione la Comisión.