noviembre 27, 2024

SE APROBÓ EN PRIMER DEBATE EL PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SIR Y SAE

El mediodía de este martes 26 de noviembre, el Concejo Municipal de Santo Domingo debatió el borrador de la ordenanza para la implementación del sistema SIR y SAE en el transporte urbano de la ciudad. El articulado fue presentado por el concejal Mario Pazmiño, quien en la primera propuesta había planteado sanciones a los pasajeros por el mal uso de la tarjeta electrónica, la cual servirá para que los usuarios paguen y se movilicen en los buses.

La sanción económica por el mal uso de esa tarjeta preferencial cambió a un bloqueo o suspensión por una semana. En este punto el edil alterno de la concejal Liliana Silva, Edwin Angulo, propuso un adéndum en los artículos 32 y 36 en las que se modifiquen esas sanciones.

El debate giró en torno al uso de la tarjeta electrónica, sin mayores exposiciones que hayan resaltado en el Concejo. Los argumentos eran vanos y centrados en generalidades. Se hizo hincapié en que la ordenanza debe servir de garantía para el usuario porque los gremios ya tienen aseguradas sus operaciones.

A la sesión ordinaria número 100 del Concejo Municipal llegaron los representantes del Consorcio MIO, que reúne a las 3 de las 5 operadoras que existen en la ciudad. Allí el presidente, Iván Pallaroso, dejó claro que aún no hay una solución definitiva al problema que enfrentan con respecto a las plataformas para el uso de una tarjeta única.

Según Pallaroso, ellos no apoyan la creación de una tercera plataforma, pues el hardware y software que instalaron provenientes de Brasil, responde a todos los requisitos que exige la Empresa Pública Municipal de Transporte de Santo Domingo. Las compañías Río Toachi y Rumiñahui en cambio implementaron un sistema local.

Anterior Post

LOS ASPIRANTES A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES POR ADN SE VOLVIERON A INSCRIBIR PARA LAS ELECCIONES DE 2025

Próximo Post

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ SIENDO AFECTADO POR LOS APAGONES

post-bares