Expertos advierten sobre los riesgos para la salud asociados con las bebidas energéticas

Las bebidas energéticas han ganado popularidad en los últimos años, con nuevas marcas que constantemente llegan al mercado y se promocionan en plataformas digitales. Sin embargo, especialistas en salud advierten que su consumo excesivo podría tener graves consecuencias para la salud.
Marc-Alain Babi, MD, especialista en cuidados neurocríticos de la Clínica Cleveland, señaló que el consumo de estas bebidas ha sido vinculado a efectos secundarios severos como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. “Parte de ello está relacionado con los factores de riesgo subyacentes del paciente, como antecedentes de enfermedades cardiovasculares, pero también con la composición misma de las bebidas energéticas”, explicó el especialista.
Según el Dr. Babi, las bebidas energéticas no están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), lo que permite a los fabricantes incluir cantidades excesivas de estimulantes como cafeína, azúcares y edulcorantes artificiales. Esto puede derivar en problemas como deshidratación, hipertensión, taquicardia, ansiedad e insomnio.
El experto recordó que la ingesta diaria recomendada de cafeína es de 400 miligramos para adultos y 100 miligramos para adolescentes de 12 a 18 años. Sin embargo, las mezclas de ingredientes en cada marca hacen difícil determinar un consumo seguro para cada persona.
“Si bien la tasa de complicaciones es baja, cuando ocurren, pueden ser graves y tener consecuencias a largo plazo. Por ello, es importante ser extremadamente cautelosos”, subrayó Babi.
Además, instó a las personas a tener precaución con los suplementos de venta libre para culturismo y pérdida de peso, ya que pueden contener ingredientes similares a los de las bebidas energéticas y representar riesgos adicionales.
Los especialistas recomiendan optar por alternativas más saludables para mantenerse alerta y enérgico, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y un descanso adecuado.