CONGRESO REGIONAL DE MOVILIDAD ELÉCTRICA Y SOSTENIBLE EN SANTO DOMINGO

Esta tecnología no es nueva en el país; desde 2017 ha ido ganando terreno, y actualmente hay más de 3,000 vehículos eléctricos en operación, afirmó Saenz de Viteri. La empresa ha invertido 2.5 millones de dólares en estaciones de carga, particularmente en ciudades como Guayaquil. En el congreso participaron 11 exponentes nacionales en temas relacionados con la movilidad eléctrica, según Marcela Cevallos, coordinadora de Movilidad Eléctrica de Santo Domingo.
Entre los asistentes se encontraba la concejal de Santo Domingo, Ximena Toro, quien está desarrollando un proyecto de ordenanza para promover la micromovilidad. Toro enfatizó que los conocimientos adquiridos durante el congreso serán valiosos para iniciativas como la creación de parqueaderos y electrolineras.
Los estudiantes de electromecánica y automotriz de la universidad UTE, también recibieron estos conocimientos, quienes creen que los cambios deben ser impulsados también desde las políticas públicas.
Este evento estuvo impulsado por varias empresas privadas. Esperan que estas iniciativas también sean replicadas por el sector público.