RECHAZAN LAS ACCIONES DEL EJECUTIVO EN EL MANEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS

Además, criticaron que cerca de 200 mil jóvenes no han regresado a clases desde la pandemia del Covid-19 y el Gobierno no ha tomado acciones para promover la reinserción escolar. En cuanto a los apagones, señalaron que cerca del 80% de los estudiantes son perjudicados al no poder acceder a las clases nocturnas y a las herramientas tecnológicas que requieren de electricidad.
También expusieron que los jóvenes no pueden acceder a fuentes de empleo. Tienen planificado reunirse en un congreso el 26 de octubre en Quito para abordar otras necesidades del sistema educativo. Pero antes, el 12 de octubre, realizarán una asamblea nacional en la ciudad de Santo Domingo.
Los integrantes de la organización exigieron al primer mandatario cumplir con la designación del 6% del Producto Interno Bruto para la educación. Añadieron que la creación de la universidad para Santo Domingo debe ser una realidad y no solo ofrecimientos de campaña.