septiembre 25, 2024

EL IMPACTO ECONÓMICO POR LA SEQUÍA YA SE COMIENZA A SENTIR EN LOS CENTROS DE ABASTOS

Los efectos negativos por la sequía ya se comienzan a sentir en los centros de abastos de Santo Domingo. Según el Gobierno, hay más de 7 mil hectáreas de cultivos afectados. Los comerciantes reportan un incremento del 30 al 40% de los precios de las legumbres. La papa, la col, y el choclo son los productos que se han encarecido.

Otros que suelen variar en sus precios son los granos secos. Ruth Méndez explicó que la libra de lenteja antes se vendía a $0,90 y ahora se comercializa a $1,10. El Fréjol Bolón antes se vendía a $1 la libra y ahora está en $1,75. La arveja hace dos meses se vendía a $1,10 y ahora se despacha a $1,40. La libra de Quinoa que antes costaba $1,25 en la actualidad se expende en $1,50.

Los productos de la costa como el plátano y la yuca también están elevados en sus precios como sucede cada año. Efectos propios de la época del verano. Los clientes consideran que ahora más que nunca deben priorizar los gastos y ahorrar.

En cuanto a las frutas que llegan de la sierra ecuatoriana se registra un leve incremento en su valor, pero con ciertas excepciones. El mortiño subió su precio hasta un 100%. Es decir, un balde de este producto que antes costaba $20 ahora lo compran en $40 y la libra la venden en $0,70, cuando antes la comercializaban a $0,40.

Anterior Post

MENOR CON DISCAPACIDAD FUE AGREDIDO SEXUALMENTE POR SU PROFESOR

Próximo Post

DOS ECUATORIANOS INTEGRABAN RED INTERNACIONAL DE CIBERDELITO

post-bares