septiembre 12, 2024

EL 23 DE SEPTIEMBRE INICIARÍAN LAS SANCIONES DE LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA

El 23 de septiembre es la fecha tentativa para que inicie el proyecto de regulación de tráfico mediante cámaras de vigilancia impulsado por la Empresa Pública Municipal de Transporte de Santo Domingo, indicó el gerente de esta entidad. No obstante, mencionó que podría haber una variación, pues varias instituciones continúan solicitando capacitaciones para no incumplir las cuatro ordenanzas con las que se pretende sancionar a los infractores.

Este mecanismo ha generado varias preguntas, una de ellas el tiempo que tienen los conductores para estacionarse en ciertos puntos de la ciudad que no sean zonas azules o parqueaderos seguros. El funcionario señaló que los vehículos particulares no tendrán este privilegio y que solo los buses urbanos, taxistas entre otros que brinden un servicio podrán detenerse para dejar pasajeros durante un máximo de 5 minutos sin ser multados.

Las cámaras trabajarán en los horarios de 06:00 hasta las 21:00 todos los días desde que se apruebe su funcionamiento. En este periodo de socialización, varios conductores han sido notificados. Los ciudadanos piden se socialice este procedimiento de parte de la Empresa de Transporte.

El gerente agregó que este próximo lunes se socializará con los concesionarios de las zonas azules sobre el trabajo que desarrollarán cuando comiencen a operar las cámaras, aseguró que las 104 personas que realizan esta actividad económica no perderán su trabajo, pero sí se los regulará. En Santo Domingo, tras este proceso se piensa incrementar a 3 mil zonas azules para vehículos y 1900 para motos.

Anterior Post

AUTORIDADES ACLARAN SOBRE LA DIVULGACIÓN DE UN VIDEO QUE INVOLUCRA A FUNCIONARIOS

Próximo Post

LOS INCIDENTES DELICTIVOS AUMENTARON HASTA EN UN 267% EN PARROQUIAS RURALES

post-bares