junio 24, 2024

¿CUÁNTO HA CRECIDO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS?

El progreso de la ciudad de Santo Domingo es notorio para muchos ecuatorianos. Esto de alguna manera se ve reflejado en su crecimiento poblacional y estructural. En términos de desarrollo de infraestructura, qué tanto ha crecido la ciudad en los últimos 20 años. El arquitecto Patricio Aguirre  considera que el avance es continuo. Esto se puede admirar en las nuevas edificaciones que se levantan en el centro de la urbe, principalmente. Una de las limitantes que presenta la ciudad para su avance urbanístico hacia las alturas es la carencia de un sistema de alcantarillado adecuado. Las altas edificaciones generan cargas que las vetustas alcantarillas no soportan la presión que estas generan.

En la ciudad hay pocos edificios de más de 10 pisos de altura, la mayoría de ellos construidos hace unos 20 años aproximadamente, según el sistema de información geográfica del municipio de Santo Domingo.  Alrededor de 5 se levantan en la zona céntrica y comercial que  tratan de darle un toque moderno con cristales, propios de la época, dejando atrás de esta manera, el estilo rústico que predominaba.

Los gobiernos locales desarrollan sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Esto busca superar los grandes desafíos para el crecimiento de las urbes, pues no solo se debe pensar en el crecimiento como algo espacial, de norte a sur, según el Coordinador del PDOT 2050 del municipio de Santo Domingo, Cristian Licuy, sino en otras actividades para los santodomingueños, en áreas como la agroindustria, un sistema educativo superior, ya que esta ciudad que más a crecido  con 441 583 personas, según datos INEC de 2022. En este mapa se puede detallar el nivel de crecimiento histórico de la urbe de 1947 hasta 2020.

Adicional, hay tomar en cuenta que existe una población flotante de 5 millones 200 mil personas que año llegan a la ciudad. Es decir, 14 mil diarias, según la Empresa Pública Municipal de Santo Domingo. La tercera generación tendrá otras formas de vida con más sentido de pertenencia, lo que abrirá espacio en los bloques constructivos, con miras a grandes edificaciones en el sector del parque Jelen Tenka, uno de los escasos espacios públicos.

Los expertos tienen proyecciones de crecimiento altas para Santo Domingo que ahora busca ser el centro de una Mancomunidad, que reúne a 10 cantones del país. Esta localidad debe ampliar su cobertura de servicios básicos de manera significativa porque no solo convivirá con los ciudadanos de esta ciudad, sino de toda una región.

Anterior Post

EXIGEN UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Próximo Post

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CHINA AMENAZA INDUSTRIA DE ENSAMBLAJE DE MOTOS EN ECUADOR

post-bares