mayo 27, 2024

ACTIVIDAD COMERCIAL EN ALLURIQUÍN CONTINÚA ESTANCADA

A pesar del constante paso de vehículos los comerciantes de Alluriquín percibieron un incremento leve en sus ventas. Varios transportistas pasaban, pero no compraban, aseguraron las vendedoras de melcochas y confiterías de esta parroquia rural de Santo Domingo de los Tsáchilas. Ellos explican que aún no se han normalizado las ventas después de los 56 días que estuvo cerrado el kilómetro 82 de la vía Alóag – Santo Domingo.

El día con mayores ventas para los comerciantes fue el domingo según expresó Kenia Macías, reina de la parroquia de Alluriquín, quien señaló que las mismas aumentaron en un 60%. Los productos que más compraban los viajeros era el licor artesanal.

Que la vía se vuelva a cerrar es una de las preocupaciones de emprendedoras como Jennifer Ortiz, quien hace un llamado a la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas a intervenir el kilómetro 83, pues las lluvias podrían generar nuevos deslizamientos. En este punto existen varias rocas de gran tamaño sueltas.

Algunos transportistas destacaron la importancia de que se vuelva a aperturar la vía Alóag – Santo Domingo sobre todo para comprar comida y dulces para su viaje.

Durante el cierre de la vía varios locales cesaron sus actividades al no percibir ingresos, los propietarios de establecimiento tuvieron pérdidas superiores a los $400 mil dólares y la estabilidad financiera y comercial de esta parroquia aún se encuentra débil.

 

Anterior Post

POCA AFLUENCIA DE TURISTAS EN ALLURIQUÍN DURANTE EL FERIADO

Próximo Post

OPERATIVOS POLICIALES LOGRARON LA APREHENSIÓN DE VARIOS CIUDADANOS

post-bares