mayo 16, 2024

EN MARCHA LA CUARTA FASE DE “MI BARRIO SIN MOSQUITOS” EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Ante la alarmante cifra de contagios de dengue en Santo Domingo de los Tsáchilas, el Distrito de Salud 23D01 destinó 58 brigadas de Control Vectorial para realizar la abatización y fumigación en los sectores de la provincia, en donde hay mayor incidencia de personas con esta enfermedad, esto mediante la campaña “Mi barrio sin mosquitos”. La Santa Martha fue uno de los lugares que visitaron las autoridades este 16 de mayo, debido a que se han registrado varios afectados con esta patología.

Por su parte, Roger Pérez, encargado del departamento de Entomología, mencionó que la fumigación y la abatización no son la solución al 100% para eliminar esta enfermedad, exhortó a la población que limpie el agua estancada, techados, recojan los botes vacíos y entre otros objetos que pueden ser usados como criaderos del mosquito transmisor del dengue. Además, recomendó el uso de repelentes e inciensos naturales para alejar a estos insectos.

En la Santa Martha se han registrado varios casos de dengue, quienes habitan en este sector han solicitado a Control Vectorial que intensifique la abatización y fumigación. Consideran que al haber muchos espacios verdes, esto ha incidido para que el mosquito se reproduzca con mayor rapidez y por ende se presenten varios casos de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública indicará mediante sus medios oficiales el respectivo cronograma, en donde la ciudadanía podrá conocer los lugares donde las brigadas estarán realizando la fumigación y abatización. Las autoridades de la Salud aseguraron que hay implementos necesarios para visitar todos los sectores de la provincia.

Anterior Post

¡ASÍ SERÁ EL FORMATO DE LA COPA ECUADOR!

Próximo Post

DEMORA EN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS SE DEBE A FALTA DE AMBULANCIAS

post-bares