JÓVENES ACUDEN MASIVAMENTE AL PROCESO DE ACUARTELAMIENTO MILITAR
El 13 y 14 de septiembre hubo una gran afluencia de postulantes para el proceso de acuartelamiento para el servicio militar voluntario de las Fuerzas Armadas en el Centro de Reclutamiento de Santo Domingo. Jóvenes de entre 18 y 21 años hicieron largas filas desde tempranas horas para obtener uno de los 165 cupos que hay en la ciudad para varones. Según Edwin Garófalo, encargado del proceso de reclutamiento, a nivel nacional hay 5.000 cupos y solo en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta se hará un proceso para mujeres.
Con carpeta en mano y con gran emoción los jóvenes postulantes esperaron para ser llamados para iniciar con el proceso de acuartelamiento militar. Ellos ven como una buena oportunidad el ser parte de las Fuerzas Armadas. Algunos intentaron por segunda vez postular tras no haber podido hacerlo en otros procesos.
Varios padres de familia acompañaron a sus hijos en toda la jornada brindándoles apoyo y la fuerza necesaria para conseguir un cupo.
Los seleccionados tendrán 12 meses de formación en la Fuerza Terrestre, Naval o Aérea. Los conscriptos recibirán inducción en temas sobre: cómo portar el uniforme militar, normas de convivencia, preparación física de forma progresiva e instrucción formal militar básica, saludos militares, marchas, entre otros. Además, su aprendizaje será complementado con cursos dictados por el Servicio Nacional de Capacitación (Secap) entre ellos están: electricidad, carpintería, computación, mecánica, soldadura, arreglo de celulares, peluquería, panadería, repostería, entre otros. Al finalizar, los jóvenes pasan a ser soldados de reserva, que serán convocados en situaciones de emergencia.