FENÓMENO DEL NIÑO DECLARADO INACTIVO POR EL INAMHI
El Fenómeno de El Niño fue declarado inactivo en Ecuador y las lluvias que se susciten en lo que resta de mayo, no corresponden a esta condición natural. Para el experto en Riesgos, Walter Molina, en Santo Domingo de los Tsáchilas las repercusiones no fueron tan severas, ya que por la ubicación, las precipitaciones son comunes con o sin este evento.
El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo mencionó que se atendieron más de 200 emergencias debido a las precipitaciones del Fenómeno de El Niño. Félix Solórzano, subjefe de esta institución, mencionó que en el cantón se identificaron 3 puntos de emergencia y 2 casas resultaron afectadas.
Uno de los sectores afectados fue El Vergel, allí más de 30 familias resultaron perjudicadas por las lluvias, algunos vecinos presentaron cuadros crónicos por la contaminación de las aguas del Río Pove, incluso uno de ellos fue internado de gravedad en una casa de salud por esta condición, expresó Paola Alcívar, moradora del lugar.
De igual manera, mencionó que sus enseres y electrodomésticos se dañaron por las aguas, ya que no lograron subir todas las cosas hasta el segundo piso porque alcanzó hasta los 3 metros de altura.
Molina mencionó que Santo Domingo está ubicado en una región del trópico húmedo, en donde estos eventos son naturales y pese estar en una zona central, las precipitaciones no causaron estragos como en otras provincias. No obstante, recomendó a la ciudadanía no bajar la guardia, pues se espera que se presenten lluvias extraordinarias.