SE HABILITARÁN NUEVOS RECINTOS ELECTORALES PARA LOS PRÓXIMOS COMICIOS
Hasta el sábado 11 de mayo tenían plazo los ciudadanos para realizar su cambio de domicilio electoral en los diferentes puntos autorizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En este último día, se registró gran afluencia de personas que buscaban realizar este proceso de manera presencial. la delegación provincial del CNE, por ejemplo, tuvo que ubicar una carpa para que las personas pudieran esperar. Ahí encontramos a Manuel Castillo, quien ahora vive en la parroquia Valle Hermoso, en el recinto Auténtico campesino. Por una situación similar atraviesa Édison Carrasco.
Estas jornadas alrededor de 6 mil personas acudieron a cambiar su sitio electoral para sufragar, explicó Carlos Carrión especialista de procesos electorales del CNE. En este nuevo periodo electoral que se avecina en febrero de 2025, dos zonas electorales se habilitaron. Con ello suman 142 recintos electorales en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Las jornadas de cambio de domicilio electoral se extendieron hasta la comuna de El Cisne en el recinto de Nuevo Israel. Alrededor de 400 personas provenientes de sectores aledaños se acercaron para empadronarse en el recinto electoral habilitado en la unidad educativa Manuel Antonio Franco Pérez.
Una junta electoral masculina y otra femenina por lo general se habilitan cuando se crea una nueva zona o recinto electoral. Y cada mesa electoral suele tener hasta 350 electores empadronados.