abril 3, 2024

AUMENTAN LOS CASOS DE DENGUE EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

La epidemia de dengue en Santo Domingo de los Tsáchilas sigue en aumento y sin control. En la provincia ya se registran 1927 casos, de los cuales 218 son con signos de alarma, pero no se han registrado muertes. La población más vulnerable está en el rango de edad de 10 a 14 años. Las parroquias urbanas: Zaracay, Bombolí y Santo Domingo han sido las más afectadas, mientras en La Concordia se han registrado 426 casos, explicó Karla Moncayo, responsable de Control Vectorial del distrito 23D01. 

Esta cifra es superior a diferencia del 2020 que se registraron en todo el año 106 casos, en 2021 la cifra aumentó a 131, luego se redujo en 2022 a 109 y en 2023 el pico incrementó a 922. Moncayo enfatiza que la mejor prevención ante la proliferación es la eliminación de los criaderos de mosquitos.

Esta iniciativa ha sido implementada por varios ciudadanos de Santo Domingo, quienes mencionan que ante la falta de fumigación han realizado limpiezas en sus viviendas. En sectores como la Juan Eulogio explican a sus habitantes que familias enteras han sido infectadas.

A escala nacional el Ministerio de Salud Pública reportó 13.300 casos de dengue de los cuales 16 han fallecido, la última víctima de esta epidemia se registró en la provincia de Esmeraldas. Los síntomas de esta enfermedad son:  Dolor en los ojos, muscular, dolor en articulaciones, vómitos, sarpullido, fiebre, entre otras molestias.

 

Anterior Post

PLANTÓN PACÍFICO POR LA EMERGENCIA VIAL EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Próximo Post

ALCANTARILLA SIN TAPA PONE EN RIESGO A LOS CONDUCTORES

post-bares