PASO HABILITADO SOBRE EL PUENTE PARALELO DEL KM 82
Después de realizarse los refuerzos respectivos del puente paralelo en el kilómetro 82 de la vía Alóag – Santo Domingo, se habilitó el paso para vehículos livianos siempre y cuando tengan el salvoconducto emitido por el Gobierno Parroquial de Alluriquín. Juan Betancourt, presidente del lugar, indicó que a 700 propietarios de carros se les entregó el documento la semana pasada, pero debido a que muchos desconocían este proceso, el tiempo para solicitar el permiso se aplazó hasta este martes 02 de abril. Los requisitos para obtener el salvoconducto son: copia de cédula, papeleta de votación donde conste que sufragan en Alluriquín y la copia de la matrícula del vehículo.
El contratista a cargo del mantenimiento de la vía, P & R II, reforzó las bases del puente. La Prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas aclaró que si bien se usaron recursos públicos para la adecuación del viaducto que está en una propiedad privada, no significa que puedan pasar todos los vehículos livianos, porque las bases de la infraestructura podrían colapsar por la alta afluencia vehicular.
Varios habilitantes de Alluriquín mostraron el salvoconducto y pasaron por el puente paralelo que está en una propiedad privada. Recalcaron la importancia del mismo debido al tiempo que se ahorran a la hora de circular por este acceso y no por las vías alternas.
El horario de circulación por el puente se mantiene de 06:00 am a 18:00 pm para los conductores. También se ha restringido el paso para vehículos que superen los 2.5 metros de altura por seguridad, pues el puente podría resultar afectado. Las autoridades señalaron que quienes no posean el salvoconducto y pertenezcan a otro sector, deberán circular por vías alternas.