abril 1, 2024

CONTINÚAN LOS DESLIZAMIENTOS SOBRE LA VÍA ALÓAG – SANTO DOMINGO

Suspendida en el aire quedó la parte lateral de esta casa ubicada en el kilómetro 84 de la vía Alóag – Santo Domingo tras la fuerte lluvia que cayó el 28 de marzo que provocó la creciente del río Guarrasil y que una área del terreno sea arrastrado por la corriente. Ante esta situación, los habitantes de la vivienda abandonaran las instalaciones inmediatamente explicó Guillermo Gallo, quien es propietario del predio. Señaló además que el carro de su hijo fue arrastrado por el afluente y al día siguiente de lo sucedido se lo encontró metros más abajo destruido y con grandes piedras sobre el automotor. Un letrero de la zona también quedó dañado.

La fuerte tempestad del 28 de marzo también causó afectaciones kilómetros más arriba, pues el parador Fritadas de Fabiolita quedó lleno de tierra, lodo y agua tras el deslizamiento de una de las peñas que quedan junto a este restaurante ubicado cerca del peaje Santo Domingo. Con palas, barras, carretillas y escobas la familia de Diego García intentaba limpiar el lugar. Debido a este problema se quedaron sin agua, pues el derrumbe provocó que el tanque que almacenaba este recurso colapsará.

En vídeos enviados por nuestros reporteros ciudadanos se evidenció como varios tramos de la vía Alóag – Santo Domingo se transformaron en un río entero. Algunos gritando temían quedar atrapado entre piedras y tierra como se escucha en este fragmento. (ambiental) El terror invadió sus vidas. Naomi Chum, directora de Obras Públicas del Gad Provincial señaló que se registraron más de 10 deslizamientos en la ruta los cuales fueron intervenidos y se dio paso controlado por este acceso horas después. Sin embargo, el camino no fue abierto en su totalidad para tomar las rutas alternas.

A su vez, tras el cierre de la vía Alóag – Santo Domingo se esperaba una gran afluencia de vehículos por la ruta Las Mercedes – Los Bancos durante el feriado provenientes de la sierra ecuatoriana, pero esto no fue así. En este camino hubo una reducida cantidad de automotores. Esto se evidenció en varios centros turísticos, los cuales no hubo la llegada de visitantes esperada a diferencia de otros años.

 

Anterior Post

FELIGRESES PARTICIPARON EN EL VIACRUCIS POR SEMANA SANTA

Próximo Post

NO SE RENOVARÁ EL ESTADO DE EXCEPCIÓN Y DELEGARÁ LA SEGURIDAD A CIERTOS GOBIERNOS LOCALES

post-bares