octubre 26, 2023

EL TRANSPORTE PESADO DEL PAÍS EXIGE ACCIONES CONTUNDENTES CONTRA LA DELINCUENCIA EN LAS CARRETERAS

Desde la madrugada de este jueves, el gremio del transporte pesado se paralizó en la zona norte del país exigiendo seguridad. La problemática de inseguridad y operatividad de la delincuencia organizada en las vías estatales, no es nueva. Los transportistas vienen denunciando esta problemática desde hace varios meses. Incluso, han identificado las carreteras consideradas más peligrosas como son la vía Santo Domingo – Quevedo – Guayaquil, la Santo Domingo – Esmeraldas y la Santo Domingo – El Carmen – Chone. Desde la noche del martes, los transportistas se organizan en convoyes para cruzar el anillo vial de Quevedo, una zona en donde según la policía operan 7 bandas delictivas aprovechando la penumbra de la carretera. Estos convoyes son resguardados por uniformados, pero esta no es una solución definitiva para hacerle frente a la delincuencia organizada.

Requieren de soluciones urgentes que impliquen decisiones concretas por parte de las autoridades. Mauricio Benavides, vocal principal de la Cámara de Transporte Pesado de Santo Domingo de los Tsáchilas, explica que este gremio apoya las acciones que se ejecutan en otras provincias, puntualizó que también se analiza la ejecución de otras parecidas en este territorio.

Resulta que la mayor parte del transporte pesado del país circula por Santo Domingo de los Tsáchilas. Es decir, entre 10 mil unidades diarias circulan por la provincia. Razón por la cual, Benavides llama a la unidad del gremio.

Afirman que en las próximas horas adoptarán decisiones trascendentales sobre este tema. El cierre de vías no está descartado.

 

Anterior Post

UNA PERSONA FUE ASESINADA EN LA PLAYA LAS PALMAS, EN ESMERALDAS

Próximo Post

EL RECINTO PLAYA DEL MUERTO LUCE CON UNA NUEVA IMAGEN

post-bares