octubre 19, 2023

SOLCA HA DETECTADO 40 CASOS DE CÁNCER DE MAMA SOLO EN SANTO DOMINGO

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a mujeres de toda edad y de diferentes estratos sociales. Una enfermedad silenciosa, pero que puede ser detectada a tiempo, con chequeos preventivos y la autoexaminación, un tema que aún sigue siendo un tabú entre las féminas. El ginecólogo obstetra Álex Játiva, explica que la concientización es el primer paso para identificar las anomalías que puedan presentarse en los senos y lograr una intervención médica a tiempo, es decir, que la enfermedad sea curable.

Además de la autoexaminación, que no es más que tocarse los senos para sentir algún nódulo en ellos, es importante el eco mamario. Alma Masson, trabajadora social de Solca Santo Domingo, explica que los ecos permiten observar si existe algún nódulo en formación y de esta forma intervenir a la paciente antes de que se desarrolle. En la institución reflejan un incremento de casos en relación al 2022, en donde detectaron 50 en todo el año. Este 2023, solo hasta junio, se registran 40 casos.

Para muchas mujeres ser parte de charlas como éstas resultan adecuadas para tener en cuenta la prevención ante esta enfermedad, que suele ser silenciosa.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En esta ocasión se trató de la campaña “Tócate para que no te toque”.

Anterior Post

EL 21 DE OCTUBRE SE DESARROLLARÁ LA COPA MÁGICA TIERRITA TSÁCHILA EN EL COLISEO TSÁCHILA

Próximo Post

RIESGO PAÍS DE ECUADOR DISMINUYÓ 91 PUNTOS

post-bares