septiembre 14, 2023

LA MOSCA TALADRADORA ESTÁ AFECTANDO AL GANADO EN PUERTO LIMÓN

Puerto Limón era una de las parroquias con mayor índice de producción ganadera de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero en los últimos años esto cambió. En sectores como San Remo, La Polvareda, San José y otros recintos, la cifra de reses pasó de 10 mil a 2 mil y esta cantidad sigue bajando. Los ganaderos señalan que este problema se debe a la mosca Taladradora que está matando a los animales.

Los habitantes de varios recintos se reunieron en la empresa Terrasol para exigir explicaciones. Este problema se repitió luego de 10 meses. No descartan realizar un plantón.

Esteban León, jefe de Sostenibilidad de Terrasol, manifestó que han realizado los estudios necesarios para regular los desechos. Puntualizó que la proliferación de este insecto es estacional y que la responsabilidad es compartida con los ganaderos, pues esta plaga, cuyos estudios han demostrado que es una mosca de establo, se genera en los desperdicios del ganado y luego migra hasta las plantaciones de piñas.

No obstante, ambas partes informaron que mantendrán un diálogo para llegar a una solución pacífica. Entre las propuestas está crear un plan de control de los residuos sólidos del ganado con la creación de abono orgánico que evite la proliferación de la mosca.

Anterior Post

HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE ES EL PLAZO PARA EL RETIRO DE LA PROPAGANDA ELECTORAL EN SANTO DOMINGO

Próximo Post

LA MALEZA QUE SE ENCONTRABA A LO LARGO DE LA VÍA A QUITO FUE RETIRADA

post-bares