AUTORIDADES CANTONALES EN SANTO DOMINGO SOSTIENEN QUE EL COBRO DEL PASAJE DE 0,39 CENTAVOS ES ILEGAL

Al igual que los conductores, afirman que la disposición de los dirigentes del transporte es aplicar esta tarifa técnica.
A pesar de las molestias, la gente busca reunir los centavos para completar el pasaje porque la necesidad de movilizarse no se detiene. Pero, realmente, ¿subió el pasaje en la ciudad? ¿Se trata de un incremento legal? El alcalde de Santo Domingo, Wilson Erazo, señala que ningún concejo municipal ha autorizado la vigencia de una nueva tarifa de bus urbano, si no que en julio del 2022, se aprobó un informe técnico en el cual se reflejan dos tarifas: una técnica de 0,39 centavos y una tarifa social de 0,35 centavos. En tal virtud, se resolvió compensar a las operadoras por un valor que según el mismo estudio, habían estado perdiendo por la reactivación económica post pandemia y el incremento de combustibles. Sin embargo, ya no hay capacidad de pago. Erazo enfatizó que la compensación no se retomará. Anunció sanciones, y señaló que la Empresa Pública Municipal de Transporte ha notificado a las operadores resaltando que la tarifa vigente en la ciudad es de 0,30 centavos.
El pasaje gratuito de estudiantes, ha sido un servicio asumido por los transportistas por lo que de la misma manera, queda a decisión de los dirigentes sostenerlo por más tiempo o iniciar el cobro. Algo que Iván Pallaroso, presidente del Consorcio MIO, sostiene que lo mantendrán por un tiempo más, sin embargo, no darán marcha atrás con la tarifa de 0,39 centavos, ya que afirman tener el sustento legal para continuar con el cobro, y que si hay sanciones, se defenderán en derecho.
Este martes se reunirá el pleno del concejo municipal, pero no se tratará este punto. Según el Alcalde, se esperará que se brinden las condiciones adecuadas para debatirlo.